La falsa moneda

Más que nunca el dinero nos duele. Nos duele porque tan pronto como viene (si viene) se está yendo. Con todo, julio es el mes de las rebajas, lo que supone un esfuerzo extraordinario si no queremos gastar. Las tiendas están repletas de carteles incitadores al consumo con ese gigante 70% llamándonos a gritos. Así que, ya que vamos a sucumbir irremediablemente, lo mejor será hacerlo con cabeza. Llanis pide una entrada sobre las 5 mejores inversiones en rebajas. Allá va mi humilde opinión:

  1. Calzado: buen momento para hacerse con un buen par de zapatos. Utiliza las rebajas para comprarte todas aquellas marcas de precios prohibitivos que al fin se ponen a la altura de Inditex & Co. En materia de calzado recomiendo unos botines. Si tienen cierre tipo saco y abiertos delante, mejor. Si te enamoran, tachuelas y flecos aún sobrevivirán algún tiempo. Y si quieres una inversión de futuro, ya lo auguro de hace tiempo pero parecen que su llegada es inminente: los zuecos en cualquiera de sus versiones. No te olvides de unas botas rollo motero: en invierno serán imprescindibles.
  2. Bolsos: con fuerza los bolsos de colgar, largos y mejor si son de piel en color natural. Cualquier bolso en tamaño pequeño lo verás también para el invierno. Lo mismo que las carteras de mano: pequeñas.
  3. Chaquetas con hombreras: Balmain ha acertado y su idea seguirá adelante. También las cazadoras cortas, y si son en piel, mejor.
  4. Ropa: para el invierno que viene seguirán los leggings con paillettes. Busca vestidos entallados porque la túnica comenzará a pasar a mejor historia. La blazier permanecerá algún tiempo más, pero mejor elígela sin remangar y preferiblemente amplia. Los tonos nude serán el gran acierto para combinar con negro. Para el verano próximo: vestidos camiseros y pichis; seguirán los monos y las bermudas pegarán aún más fuerte, sobre todo si son de tiro alto y amplias.
  5. Complementos: las pulseras finas y los cinturones estrechos como novedad. Las gafas de sol de tamaño algo menos desmesurado que de costumbre.

Si sabemos que la vida de lo que adquirimos va a ser más larga que corta, compensa mucho más la inversión. Principalmente porque si las cosas se tuercen, siempre podremos disponer de un armario aún polivalente.

No se te ocurra: gastarte el dineral de la historia en camisetas básicas, chaquetas de punto y chanclas planas. La rebaja de estas prendas es de solamente un par de euros. ¿Compensa?
Arrasar en Bershka y similar. Repito, no compensa. Que no te asusten las tiendas que habitualmente ves como caras. En rebajas sorprenden.
El plastiquismo. No es necesario que te hagas con unos Louboutin, pero decántate por piel y tejidos naturales. Una vez al año no hace daño.
Sombreros si no usas. Cualquier cosa que no vayas a usar. Aunque te cueste un único euro.
Peep toe. Mejor no. Su vida cada vez es más breve.
Vaqueros rotos o deshilachados. Si los haces tú, genial. Si no, olvídalo porque es un modernismo de hoy.
Tribalismo o pijamas para la calle. Una tendencia muy de temporada que pronto desaparecerá.
Noveleríos como los leggings vaqueros o blazier de algodón gris.

Lo encontrarás en: el vestido es de la línea 2 de Josep Font para H.A.N.D. y el bolso de Massimo Dutti.

Compartir:

Reconecta con tu estilo, contigo y con tu armario

Suscríbete a la Comunidad Privilegio Estilario